jueves, 8 de mayo de 2025

tema 8

  •   Folletos turísticos pg 61 deberes ej 4 y 5
  • Los enunciados: La oración pg 189 
  • Preposiciones y conjunciones (enlaces) pg187 ej 9 para casa
  •  pg 68 el origen de nuestra lengua
  • REPASO deberes ver final de la entrada

+

¡Qué frío hace! ¡Nos vemos luego! ¡Idos a la cama!
¿Estás seguro?


La llave de la puerta está debajo del felpudo
el libro es muy interesante
me quedan bien los pantalones vaqueros.
vosotros sois listos
Negativa. Afirmativa. Afirmativa. Negativa.


CONJUNCIONES
Y, E, NI, O, U, PERO, SINO

PREPOSICIONES
4 Navegaba hacia la isla
Lo puse bajo la mesa
Habló ante toda la clase
El pueblo está tras esas montañas
5 Sustantivo. Preposición. Verbo.
6 No quiero ir al cine ni con mis amigos ni sin ellos.
Estuvimos en el atasco desde las seis de la tarde hasta las once
de la noche. Las llaves siempre están sobre la mesa del recibidor
bajo algún papel. Julián estuvo toda la tarde yendo de un sitio a
otro.
O: disyuntiva. Pero: adversativa. Y: copulativa. E: copulativa.
Ni: copulativa. Sino: adversativa.
Sino. Si no. Si no. No es una conjunción porque no es un
elemento de enlace, sino un sustantivo que significa «destino».


Es una lengua que procede del latín. Portugués, rumano, español,
italiano, francés, catalán, gallego...
el latín es un idioma románico que fue evolucionando en otros idiomas como el francés o italiano. Cuando cayó el Imperio romano siguió evolucionando. Fueron los soldados los que difundieron el latín por todo el Imperio.

REPASO

Sustantivos: palabras que indican un animal, un objeto, una persona, un lugar.....

Pueden ser común o propio: perro, Toby

Pueden ser individual o colectivo: oveja, rebaño árbol, bosque. (no confundir con el plural)

Pueden ser concretos y abstractos: bolígrafo, amor (se puede tocar vs no se puede tocar)

Verbo : es una palabra que representa una acción.

Tres conjugaciones: 1ª --ar 2ª --er  3ª--ir


EJERCICIOS DÍA 28 PARA HACER EN CLASE

1 . Clasifica los sustantivos del siguiente texto indicando: género, número, común-propio, individual-colectivo, concreto-abstracto.

3 Escribe si los siguientes sustantivos son abstractos o concretos.
• sinceridad
• bolígrafo
• flor
• solidaridad

DEBERES
  • Busca 6 palabras con diptongos y 6 con hiatos
  • Busca 6 palabras polisémicas, 6 palabras con homonimia y 6 antónimas


















lunes, 7 de abril de 2025

tema 7

  • pg 57 mitos 
  • pg 166 familia de palabras 
  • pg99 reclamación
  • pg 105 carta de presentación deberes iniciar la carta de presentación.
  • pg 167 gentilicios 
  • pg 185 adverbios



4 solución: Con el rey Peleo. El de la inmortalidad. Lo sumergió en las
prodigiosas aguas de la laguna de Estigia. No introdujo el talón del
niño en el agua.
5 solución: Falsa, Aquiles estaba en el bando griego. Verdadera. Falsa, el dios
Apolo se puso de parte de los troyanos.
6 solución:  B, C, A.
1 solución: Humo: ahumar, humear, humeante, humareda. Humor:
malhumorado, humorista, humorístico, humorismo
2 solución: Campana, terrible, colorido.
añadir por ejemplo: campesino, aterrizaje, calidez
3 enfriar, dentista, zapatilla, ensalada, casero, nuboso,
ventilador, arboleda.
4
5 Agua: aguafuerte, aguafiestas, aguar, paraguas, aguarrás, aguacero, acuario, acuático, acuífero, aguamiel, aguada, desagüe, acuarela...
Comer: Comedor, comestible, comilón, comida, comedero, comilona, comensal, comible.....
Pintura: Pinta, pintor, pinto, pinturería, pinturero, 
Cantar: cantor, canturrear, canción, cantante.....
Flor: florido, florero, florista,  florero, florería, floristería, florista, aflorar, desflorar, flora, floral, florar, florear, florecer, floración, florón, floripondio, florecilla, florecita 
 



2 Soriana. Leonés. Extremeño. Salmantina. Alavés. Toledana.
Malagueño. Alicantina. Cordobés. Guipuzcoana.
3 Brasileña, cubano, japonesa, holandés


 deberes
Huesca,  Huelva, Oviedo, Badajoz, Cádiz

Aquí, mucho, cerca, bien, más, dentro, luego, rápidamente.
Lugar: aquí, cerca, dentro. Tiempo: luego. Modo: bien,
rápidamente. Cantidad: mucho, más.
por ejemplo
Afirmación: A mi también me gustan las palomitas
, me gusta escuchar música.
Claro que me gusta jugar.
Negación: No  me gusta el rojo.
Tampoco quiero cenar pescado crudo.
Duda: Quizá  no venga al cole mañana.
Hoy acaso podremos comer helado.
Precozmente, lentamente, fácilmente, dulcemente, delicadamente, tiernamente. 
Son adverbios de modo.
Mucho. Pronto. Allí. Después. Rápidamente. Ahora. Tímidamente.
Siempre.


Rápido. Luego. Allí. También. Mucho. Pronto. No. Tampoco.














martes, 4 de marzo de 2025

tema 6

  •  Terminamos ejercicios de la lectura pg 47
  • FORMA SUBJUNTIVO DEL VERBO. 
      • PRESENTE-
      • PRETERITO IMPERFECTO- 
      • FUTURO SIMPLE
  • Sufijos aumentativos y diminutivos pg  164 
  • Pg 217 palabras con cc 
  • pg 219 palagras b y g 
  • Pg 127-129 cuentos y leyendas parecidos y diferencias.
  • VERBO DECIR 
  • Crítica de cine pg 98 ver guion 
  • La coma, y el punto y coma pg 221 
  • Lectura pg 55 
  • DEBERES VERBO COGER FORMAS SIMPLES DE INDICATIVO
Truco: pon ÓJALA delante de cada forma
subjuntivo verbo ANDAR

1Maletón, cachorrillo, manchitas, exitazo.
2 Ojillo, pelillo, tablilla, agujerillo. Barcaza, partidazo, pisazo,
mochilaza. Muchachote, amigote, grandota, narizota





+
2  Elección, selección, atracción, restricción. Relación, estación,
discreción, creación
3  Perfecto, perfección, perfeccionar. Colector, coleccionista,
colección. Infectar, infección, infectado. Reducción, reducir,
reductor.




ejercicio 2 pg 219 escribe cuatro palabras con
Br: bravo, abrazo, brazo, brujo, broma, Braulio, braza, brillante, brillo, hombro, hombre, equilibrio, brindar , obra...
Bl: bledo, mueble, blando , blanco, blonda, bloque, pueblo, biblia, bibloteca, hablar, problema, blusa, cable, contable.....
Gr: gramática, gramo, gratis, gracias, agradecer, sangre, Griñón, grotesco, gruñón, esgrima, gráfico, grande, granja, Gregorio, grúa...
Gl: Glasear, globo, jungla, glándula, gloria, gladiador, glicerina, gluten, iglú, iglesia, glúteo, glotón, inglés....

SUBJUNTIVO


Hacer presente, pretérito imperfecto y pretérito perfecto simple VERBO DECIR
ATENTOS ES UN VERBO IRREGULAR, CONSULTA LA RAE SI OBSERVAS ALGO RARO

Sigue el guion:
  • Título de la película
  • Año
  • Actores principales
  • Premios recibidos
  • Argumento, un resumen breve
  • Opinión personal bien argumentada




Lectura
Repaso coma y punto y coma 2



















tema 8

  Folletos turísticos pg 61 deberes ej 4 y 5 Los enunciados: La oración pg 189  Preposiciones y conjunciones (enlaces) pg187 ej 9 para casa ...