lunes, 6 de octubre de 2025

TEMA 2

  •  Los demostrativos pg 171 
  • La leyenda pg 79 
  • La noticia pg 9 
  • El hiato y el diptongo pg213
  • Prefijos 
  • Las tilde en las interrogaciones y exclamaciones pg 215
  • Repasar la leyenda  pg 81  
  • Estilos literarios pg 115 
  • Posesivos pg 173 deberes ejer 2 y 6 

En una enciclopedia o en internet. Porque es un personaje
histórico.
5 Aquella; esos; estas; eso

El origen del lago Titicaca. R. M.: Contando una leyenda según
la cual el lago nació de las lágrimas del dios Inti al ver
el escarmiento que dieron los pumas a los habitantes de un
pueblo por haber desobedecido a los dioses de las montañas.
En los Andes, hace muchísimos años. Inti, el dios del sol; los
Apus, los dioses de las montañas; los habitantes de un valle
y los pumas.
Noticia 1: un joven atrajo a un grupo de mapaches con su flauta;
el domingo por la tarde; Eddy y los mapaches; él estaba tocando
y los animales se acercaron; en Nueva York. Noticia 2: un perro
ayudó a rescatar a una niña; el viernes, sobre las tres de la tarde;
Aurora, su perro Max, la policía, los familiares y los voluntarios;
el perro condujo a los rescatadores hasta la niña; en Australia



ejemplo de respuesta: Adivina quién ha venido. 
Cuéntame qué estás pensando.
No sé dónde vives



LA LEYENDA (REPASO)





Sus : posesivo, un solo poseedor, 3ª persona singular, actúa como determinante
Mi: posesivo, un solo poseedor, 1ª persona singular, actúa como determinante
Tuyo: posesivo, un solo poseedor, 2ª persona singular, actúa como núcleo
Nuestra: posesivo, un varios poseedores, 1ª persona singular, actúa como complemento
Vuestros: posesivo, varios poseedor, 2ª persona plural, actúa como determinante
Mi: posesivo, un solo poseedor, 1ª persona singular, actúa como determinante
Mía: posesivo, un solo poseedor, 1ª persona singular, actúa como núcleo


































jueves, 18 de septiembre de 2025

Tema 1



  • Lectura pg 27 
  • Grupo nominal 169
  • Palabras derivadas 155 
  • Acentuación pg 211 
  • diálogos pg 75 
  • La descripción pg 33 deberes Ej 7 y 14








3 Esta (demostrativo) mañana (sustantivo); los (artículo) cocineros
(sustantivo); una (artículo) suculenta (adjetivo) comida (sustantivo).

4 R. M.: un parque maravilloso; aquella excursión inolvidable; mis
queridos compañeros; dos frutas dulces; este interesante
artículo; un día de fiesta.
5 R. M.: un restaurante asiático; el camión de reparto; aquella vieja
estantería; la pintura blanca.

2 Con prefijo: reorganizar (organizar), sobrecarga (carga), imparcial
(parcial), anteayer (ayer). Con sufijo: estudioso (estudio), comercial
(comercio), nevada (nevar), comprensión (comprender).

3 Pescadero, añadiendo el sufijo -ero a pescado; camioneta,
añadiendo el sufijo -eta a camión; recontar, añadiendo el prefijo
re- a contar. El sufijo -ero significa «profesión»; el sufijo -eta forma
diminutivos; el prefijo re- significa «repetición».

1  Mano. Radiador. Cómic.

2 Jóvenes, márgenes, exámenes, imágenes, gérmenes. Porque en
singular son palabras llanas terminadas en n, pero en plural son
palabras esdrújulas.
3

7 Los piratas izaron la bandera del mástil de proa. 
En la cena sirvieron un cóctel de gambas y atún. 
Vamos a ver el partido de fútbol en la habitación del fondo. 
La estatua estaba hecha con un fantástico mármol blanco.

Texto descriptivo

Puppy. Jeff Koons. Escultura. 1992.
3 Mide más de 12 metros de altura y pesa 15 toneladas. Bajo el
manto de flores, hay una resistente estructura de acero que
contiene y sujeta la tierra donde crecen las plantas y donde,
además, se ha instalado un avanzado sistema de riego
automático que les proporciona el agua necesaria. De una
descripción objetiva, porque aporta datos y detalles concretos
de la escultura.
4 Escultura monumental, tamaño gigante, el colosal Puppy,
el impresionante y robusto Puppy, la magnífica obra.

Colosal. Excepcionalmente grande, gigante. En el cuarto párrafo.
A Puppy.
















 

TEMA 2

 Los demostrativos pg 171  La leyenda pg 79  La noticia pg 9   El  hiato y el diptongo pg213 Prefijos  Las tilde en las interrogaciones y ex...